Es
un conjunto de comportamientos y hábitos, individuales y sociales, que
contribuyen a mantener el bienestar, promover la salud y mejorar la calidad de
vida de las personas.
Realizar
actividad física frecuente y regularmente, mantener un peso razonable,
alimentarse adecuadamente, son acciones positivas de un estilo de vida
saludable. Por el contrario, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, el
excesivo consumo de alcohol y de alimentos ricos en grasas y azúcares, son
algunos comportamientos que deterioran la calidad de vida y la salud. La
adopción de un hábito saludable frecuentemente contribuye a incorporar otros
que también lo son. Del mismo modo, es común que los hábitos perjudiciales no
se practiquen aisladamente sino que sean parte de un estilo de vida no
saludable.
7 PASOS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Ø Haz ejercicio: Realizar una actividad
física no sólo es bueno para bajar de peso, también mejora la capacidad
cardiaca y pulmonar, ayuda a prevenir e incluso tratar enfermedades crónicas
(como hipertensión, cáncer y depresión) y disminuye el colesterol.
Ø
Descansa:
El sueño es un indicador de salud. Algunas enfermedades cardiovasculares,
respiratorias y metabólicas están ligadas a la calidad del sueño. Procura
dormir el tiempo necesario, pero recuerda que para mantenernos sanos
necesitamos tanto cantidad, como calidad.
Ø
Relájate. El estrés se define como cualquier
amenaza que nuestro cuerpo percibe, ya sea físico (dolor, enfermedad, hambre) o
psicológico (depresión, ansiedad).
Ø
Visita a tu médico. Para
prevenir y para curarte. El médico puede guiarte para modificar factores de
riesgo de nuevos padecimientos. La mayoría de las enfermedades pueden curarse
si se detectan a tiempo. No olvides realizarte un chequeo.
Ø
Toma de 6 a 8 vasos de agua al día. El agua nos ayuda a tener una buena
digestión, mantener la temperatura normal de nuestro cuerpo y eliminar las
sustancias de desecho.
Ø
Evita el tabaquismo y el
alcoholismo. Según el informe técnico de la Organización
Mundial de la Salud: Dieta, nutrición y prevención de enfermedades
crónicas, evitar el consumo del tabaco y el alcohol puede prevenir
gastritis, esofagitis, cáncer y enfermedades hepáticas. Recuerda que las
consecuencias del tabaquismo y el alcoholismo, no sólo son perjudiciales para
uno, sino para toda la familia y los que te rodean.
Ø
Convive. El
bienestar psicosocial es parte de la salud. Realiza actividades recreativas que
te permitan divertirte y distraerte. Visita lugares diferentes, da un paseo por
la naturaleza y aprovecha para consentirte con los que más quieres. Recuerda que
la salud no es la ausencia de enfermedades, sino el perfecto equilibrio entre
tu cuerpo, mente y espíritu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario